info@colas-abogados.com
+34 966 868 492

Single Blog Title

This is a single blog caption

Licencia de primera ocupación y segunda ocupación: qué son y por qué son importantes

Cuando se compra una vivienda en España, especialmente en la Comunidad Valenciana, es fundamental asegurarse de que el inmueble dispone de las licencias urbanísticas necesarias. Entre ellas, destacan dos figuras esenciales: la licencia de primera ocupación y la licencia de segunda ocupación.

¿Qué es la licencia de primera ocupación?

Es un documento administrativo que concede el Ayuntamiento tras finalizar las obras de una vivienda de nueva construcción. Acredita que:

  • Las obras han finalizado conforme al proyecto aprobado y la licencia de obras concedida.
  • La vivienda es habitable, segura y cumple con la normativa urbanística y técnica.
  • Se puede ocupar legalmente y contratar servicios de agua, luz y gas.

Sin esta licencia, la vivienda no puede ser legalmente habitada y, en muchos casos, no puede escriturarse ni contratar suministros definitivos.

¿Qué es la licencia de segunda ocupación (o cédula de habitabilidad de segunda ocupación)?

Se solicita cuando una vivienda ya ha sido habitada previamente y va a ser revendida, alquilada o rehabilitada. Esta licencia:

  • Certifica que la vivienda sigue cumpliendo los requisitos de habitabilidad.
  • Se exige para dar de alta suministros si llevan tiempo dados de baja.
  • En algunos municipios se solicita para registrar la compraventa o tramitar alquileres turísticos.

¿Por qué son importantes?

  • Son requisitos legales en muchos municipios.
  • Permiten dar de alta suministros o realizar cambios de titularidad.
  • Aportan seguridad jurídica al comprador.
  • Algunas entidades bancarias no conceden hipoteca si la vivienda no dispone de estas licencias.
  • En obras nuevas, la entrega del inmueble debe ir acompañada de la licencia de primera ocupación.