¿Qué es una escritura notarial y para qué se utiliza?
En el proceso de compra de una vivienda en España, uno de los conceptos más importantes —y a menudo desconocido para los compradores extranjeros— es el de escritura notarial. Se trata de un documento fundamental que otorga seguridad jurídica a las partes y permite la inscripción de los actos en el Registro de la Propiedad.
¿Qué es una escritura notarial?
Una escritura pública o escritura notarial es un documento redactado y autorizado por un notario público, que da fe de que el acto reflejado en ella ha sido realizado conforme a derecho y con la voluntad libre de las partes. En otras palabras, es un documento oficial que recoge un contrato o declaración con plenos efectos jurídicos.
El notario actúa como funcionario público imparcial, verificando:
- La identidad y capacidad legal de las partes.
- Que se entiendan y acepten las condiciones del acto (por ejemplo, una compraventa).
- Que el contenido del acto cumple con la legalidad vigente.
¿Para qué se utiliza?
La escritura notarial se utiliza para formalizar actos jurídicos de especial relevancia, como:
- Compraventa de inmuebles: tanto viviendas como terrenos o locales.
- Aceptación y partición de herencias
- Constitución de hipotecas
- Donaciones
- Declaraciones de obra nueva
- Extinciones de condominio
- Otorgamiento de poderes notariales
- Constitución de sociedades mercantiles
En el caso de una compra de vivienda, la escritura de compraventa es necesaria para que el nuevo propietario pueda inscribir la propiedad a su nombre en el Registro de la Propiedad.
¿Qué valor tiene?
- Plena prueba: frente a terceros, tiene más fuerza legal que un contrato privado.
- Acceso al Registro: solo mediante escritura pública se puede inscribir el acto en el Registro de la Propiedad.
- Seguridad jurídica: evita conflictos y protege a las partes frente a vicios o nulidades.